Rio Santiago
Ubicación: está localizado en el Occidente
de México. Nace en Ocotlán, en la ribera oriental del lago de Chapala.
Problema
ambiental: La falta total de regulación hasta los '90 y la recién
introducción de leyes “cajones vacíos” hace muy fácil la vida a los empresarios
que aquí pueden producir a bajo costo sin preocuparse de sus desechos ni de las
consecuencias ecológicas y de salud pública.
Causas:
Recibe desechos tóxicos de un denso corredor de desarrollo industrial en el
estado de Jalisco, así como aguas negras de la Zona Metropolitana de Guadalajara
y centros urbanos más pequeños como Ocotlán, El Salto y Juan Acatlán. En lugares
como El Salto y Juan Acatlán, el aire huele a ácido sulfhídrico, y las aguas
grises y espumosas se han convertido en fuente de problemas de salud pública.
Impacto
ambiental o a la salud de las poblaciones cercanas: el aire
huele ácido sulfhídrico, y las aguasse han convertido en fuente de problemas de
salud pública, provocando desde ronchas y problemas respiratorios hasta
insuficiencia renal y cáncer. Las condiciones ambientales prioritarias para el
análisis y la intervención en los países de las Américas son muchas. Entre
estas se cuentan la calidad de los servicios de agua y saneamiento, el manejo
adecuado de los residuos sólidos, las condiciones de la vivienda, las
consecuencias a corto y largo plazo de la contaminación química y física del
ambiente, y las condiciones en el trabajo.
Acciones
que puedan llevarse a cabo para prevenir o disminuir el impacto ambiental: evitar
contaminar el rio y no arrojar cosas como aguas negras, tóxicos, desechos y
denunciar a quien lo haga pague una multa por cada perjuicio que haga para el
rio y no hacer tanta basura usar las 4 r ́ reducir, reciclar, reutilizar y
rechazar, evitar hacer eso para disfrutar de todo eso con un ambiente sin
enfermedades ni peligros que afecten al ser humano. Hagámoslopor el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario